Procesos Pedagógicos
Los Chanejos fomentan el gusto por el estudio y la investigación, ampliando el espectro de los saberes reconocidos como conocimiento fuera de las paredes de las aulas y enfatizando en el hacer como fuente primaria de todo entendimiento.
Los chanejos y sus espacios brillan en la medida en la que se comunican por distintos medios. Al parecer hay muchos chanejos que se van apagando por pensar que no son suficientemente buenos en el oficio que les gusta. Para esto, los chanejos con más cancha se dedican con paciencia a mostrar alternativas al camino. Queremos potenciar las expresiones de quien se decida a intentarlo.
Todas las acciones de los Chanejos alimentan uno o más de los procesos que se desarrollan en nuestros cuatro escenarios; con esta clasificación esperamos mostrar cómo se entreteje nuestro pensamiento, creando metodologías semejantes a partir de la experiencia en proyectos aparentemente diversos.
Todo esto enmarcado dentro de diferentes expresiones del arte y la cultura para generar dinámicas donde reconocerse y plantear alternativas productivas, comunicativas y expresivas, que motivan la conciencia del ser social que produce y fortalece redes.
Así mismo recalcamos en el pensamiento crítico, con análisis constante de cada situación y posibilidades, desarrollando herramientas que permiten que los proyectos artísticos y productivos en los que participa el Proyecto Chanejo tengan una visión y acción sobre el territorio y la comunidad.